Page 3 - ANIBES_numero_33
P. 3

Por lo tanto, el presente estudio tiene los siguientes objetivos:

                                 •  Describir las características de los niveles de AF en función del género, grupos
                                    de edad, y los desplazamientos hacia/desde el colegio (vehículo de motor, bicicleta
                                    y a pie).
                                 •  Examinar las asociaciones entre el tiempo dedicado a los DAs y los niveles de AF
                                    evaluados por el Cuestionario Internacional de Actividad Física para adolescentes
                                    (IPAQ-A).
                                 •  Analizar la relación entre los DAs y la conducta sedentaria.



                             Materiales y metodología


                             El diseño, protocolo y metodología del estudio científico ANIBES han sido previamente
                             descritos en detalle en Ruiz y col., 2015 y Varela-Moreiras y col., 2015. El presente estudio
                             (Aparicio-Ugarriza y col., 2020) se centra en los grupos de niños y adolescentes (9-17 años,
                             n = 424), considerando dos grupos de edad: niños (9-12 años, n = 213; 40,8 % niñas) y
                             adolescentes (13-17 años, n = 211; 35,1 % niñas).

                             La información sobre si los desplazamientos eran o no activos se evaluó mediante auto-
                             reporte utilizando preguntas relacionadas con el transporte del cuestionario IPAQ-A. Los
                             datos recopilados de estas encuestas se contabilizaron dentro de cada dominio de AF
                             para estimar el tiempo total de realización de AF empleado en actividades ocupacionales,
                             transporte, actividades domésticas y actividades de ocio.


                             Los patrones de comportamiento sedentario fueron evaluados utilizando el cuestionario
                                                 With the collaboration of:   científico  HELENA.  En  último  lugar,  el  peso
                             de  comportamiento  sedentario  del  estudio
 With the participation of:
                             corporal y la talla fueron medidos por investigadores entrenados siguiendo procedimientos
                             estandarizados.
 Spanish Nutrition and Food   Spanish Nutrition   Spanish Society of   Spanish Foundation for   Nutrition Studies   Improvement of Health by Fitness,
 Sciences Academy   Society   Community Nutrition   Nutritional Research   Association   Nutrition and Exercise
                             Características de la población por
 (AEN)  (SEÑ)  (SENC)  (FIN)  (ASEN)  Research Group
                             grupo de edad y género

                             Los niños y adolescentes en todas las etapas realizaron más del 50 % de los desplazamientos
                             a pie, seguidos de aquellos que realizaron los desplazamientos en vehículo. Los varones
                             realizaron el 17,4 % y el 9,2 % de los desplazamientos en bicicleta durante la infancia y la
                             adolescencia, respectivamente. Sin embargo, entre la población femenina, solo el 13,1 % de las
                             niñas y el 1,3 % de las adolescentes mujeres, realizaron desplazamientos en bicicleta.







                                                                                                    3
   1   2   3   4   5   6   7   8